Elegir las cortinas perfectas


Las cortinas no son solo un importante elemento en la decoración, sino que nos ayudan a regular la luz a potenciarla o bajarle intensidad.

Elegir la cortina perfecta a veces puede ser un verdadero quebradero de cabeza. Si estas pensando en cambiar las cortinas estos consejos te ayudarán a elegir la cortina perfecta.

Los tejidos.

No todos los tejidos son iguales y no todos sirven para un mismo sitio. Aunque hay muchísimos materiales vamos a simplificar la cosa según el grueso de las telas.

Tela fina. Son los visillos, las telas translucidas, casi transparentes. Estas dejan pasar muy bien la luz, por lo que son perfectas para sitios con poca luz, ya que ayudan a potenciar la luz natural. Lo ideal es elegir colores claros, como el blanco y el beig.



Tela intermedia. Para entendernos sería las de tejidos como el lino natural. Al tener más peso que las finas, tienen una caída perfecta, son más decorativas y son las que más se han utilizado en salones. Estas telas muchas veces se combinan con la primera, de esta manera se da más calidez al ambiente, dejando entrar muy bien la luz.


Telas gruesas. Como el terciopelo por ejemplo. Este tipo de telas se utilizan para oscurecer, para dar privacidad, y entiendo que en general queremos que entre la luz, pero si tenemos una habitación sin persianas y queremos evitar que entre el sol a primera hora de la mañana, esta es una opción muy práctica.


El color.

El color y la luz, siempre van de la mano. Imaginar colocar un visillo amarillo en una ventana con mucha luz, la habitación estará super iluminada.
Además de tener en cuenta que la luz modifica los colores debemos fijarnos en los colores de nuestra paleta de decoración, es decir, de las paredes, el techo y los muebles. Si tenemos tres colores distintos en la paleta, debemos elegir uno de ellos pero en una tonalidad distinta.


Ejemplo. Muebles blancos, accesorios en rosa pastel y paredes en gris claro. Podemos poner las cortinas en un gris un poco más fuerte que la pared, si queremos un ambiente más sobrio, y tenemos buena luz, o elegir un rosa empolvado (que es más suave que el rosa pastel), darle un ambiente más romántico y ganar más luz.

Tipos de cortinas

Las cortinas colgantes son las clásicas, normalmente cuelgan de una barra que colocamos unos centímetros por debajo del techo, aunque también podemos optar por utilizar unos rieles, de esta manera podremos abrirlas y cerrarlas de una manera más cómoda.



Los estores enrollables o screen son muy fáciles de colocar, al recogerlos se enrrollan en la parte superior y ocupan muy poco espacio. Puedes elegirlos de diferente opacidad, según las necesidades.



Los estores "paqueto" son parecidos a los screen pero se plegan al recogerse.  Se pueden combinar poniendo dos capas o añadiendo una cortina clásica a los laterales. Aquí puedes ver un ejemplo. 




Los paneles japoneses van de suelo a techo y se mueven por un sistema de rieles, pueden ser translucidos, opacos o estampados. Una buena elección para balconeras en ambientes modernos. 


Las venecianas las clásicas son de madera, pero actualmente hay muchas posibilidad de colores y materiales. Las puedes levantar hasta arriba, hacerlas oscilar para regular la luz, ponerlas solas o con unas cortinas clásicas a los laterales... Yo las tengo en la galería de la cocina, puedes verlas aquí.


Combinación.
Si cuando hablábamos de los tejidos hemos dicho que podemos combinarlos en más de una cortina, no nos referimos solamente con cortinas colgantes (clásicas), podemos combinar estores + colgante, paqueto + colgante, paqueto + paqueto, venecianas + colgantes.




¿Cómo elegirlas según el tipo de ventana?

Las ventanas de balcón, las clásicas ventanas, con puertas (no correderas) lo mejor es colocar dos hojas de cortinas colgantes, si además las colgamos de un riel en lugar de una barra, nos será mucho más fácil abrir y cerrar la cortina cuando se quiera salir al balcón o abrir la ventana. Si tenemos suficiente espacio entre la parte alta de la ventana y el techo podemos añadir un estol o un paqueto, dejando las otras cortinas a los lados (de manera que enmarcaran la ventana), y siempre asegurándonos de que hay espacio suficiente para recoger el estor en el espacio de encima de la ventana y abrir bien la puerta. 

Las ventanas correderas con acceso a balcón o terraza, es decir, como las anteriores pero correderas. Estas son las más fáciles, ya que podemos utilizar cualquier tipo de cortina. Las cortinas clásicas, el estol, panel japonés, el paqueto, y todas sus combinaciones, elegir una o otra dependerá más de nuestro gusto y de seguir el estilo del resto de la casa. 

Las ventanas cuadradas, como las de los dormitorios, cocinas y baños. En los dormitorios la elección de una o otra dependerá del estilo de la decoración, si optamos por una clásicas para darle un toque elegante o de un estol o paqueto si queremos un estilo más informal. Si elegimos la segunda opción y la ventana es  batiente, debemos tener en cuenta tener suficiente espacio para poder recoger el estol y abrir la ventana. En las cocinas o en los baños, lo mejor es mirar telas resistentes, que se puedan lavar con facilidad y debe ser resistente a la humedad y al humo.

En las ventanas oscilantes, lo mejor es poner un visillo con una varilla en la parte superior y otra en la parte inferior, de esta manera la cortina estará fija a la ventana al abrirla o cerrarla.



Espero que este post os ayude a resolver las dudas a la hora de elegir cortinas. Como veis hay un muchas opciones, y eso que no hemos entrado en color, estampados... Si queréis que desde Se llama Estilo os ayudemos a encontrar las cortinas perfectas para vuestra estancia, no dudéis en poneros en contacto con nosotros, ya sabéis que tenemos el servicio de Consultas deco, una manera rápida y efectiva de quitaros quebraderos de cabeza y acertar con la elección adecuada. 

¿Has puesto una cortinas hace poco en casa?
¿Qué tipo has elegido?
Explícalo en los comentarios.
Gracias por estar ahí. 

1 comentario

    Se llama Estilo © . Design by Berenica Designs.